Estos términos y condiciones se refieren a las partes involucradas de la siguiente manera:
«El Cliente» se refiere a cualquier individuo, entidad o usuario en español o de cualquier país/idioma que adquiera o utilice los servicios proporcionados por Hispasys LLC, en adelante referido como «Hispasys». El Cliente puede ser un usuario de los servicios de Hispasys de manera individual o en representación de una entidad legal.
«Hispasys» hace referencia a Hispasys LLC, una entidad legal registrada y proveedora de servicios, que incluye, pero no se limita a, hosting, streaming de audio y video, y servicios relacionados, y que opera en virtud de las leyes aplicables. Hispasys es el proveedor de los servicios y será la entidad responsable de cumplir con los términos y condiciones establecidos en el presente acuerdo.
Renuncia, Exclusiones y limitaciones
La información en este sitio web se proporciona «tal cual». En la máxima medida permitida por la ley, Hispasys:
Excluye todas las representaciones y garantías relacionadas con este sitio web y sus contenidos, que sean o puedan ser proporcionados por afiliados o terceros, incluso en relación con cualquier inexactitud u omisión en este sitio web y / o la literatura de Hispasys; Excluye toda responsabilidad por daños que surjan de o estén relacionados con el uso de este sitio web. Esto incluye, sin limitación: pérdida directa, pérdida de negocios o ganancias (ya sea que la pérdida de dichas ganancias sea o no previsible, surgió en el curso normal de las cosas o usted haya informado a Hispasys de la posibilidad de dicha pérdida potencial), daños causados a su computadora, software, sistemas y programas informáticos y los datos que contiene o cualquier otro daño directo o indirecto, consecuente e incidental. Las exclusiones y limitaciones anteriores se aplican solo en la medida permitida por la ley. Ninguno de sus derechos legales como consumidor se ve afectado.
Pagos y vencimientos
En el caso de que el cliente no realice el pago y avise del mismo a través del área de clientes, Hispasys se reserva el derecho de suspender el sitio web temporalmente 10 días después de vencido el servicio. Para la reactivación se deberá abonar el importe correspondiente al costo de renovación de su servicio y el mismo será reactivado solo una vez que se verifique la acreditación del pago. Ante la falta de pago a 20 días corridos posteriores a la fecha de vencimiento, corresponde la cancelación definitiva de su sitio, con la correspondiente eliminación de toda la información alojada en el servidor por el usuario. De esta manera, el usuario pierde todo derecho a reclamo por la información eliminada. El pago del servicio se realiza por adelantado, en forma anual, trimestral o mensual según lo indique el detalle del plan. En los medios de pago donde sea necesaria una comunicación del cliente para informar el pago realizado, Hispasys se reserva el derecho de suspender o cancelar preventivamente la cuenta del cliente hasta que éste informe dicho pago y Hispasys emita el recibo de pago.
Los periodos de gracia previo a la suspensión o eliminación de servicios podrían variar de servicio en servicio.
En el caso de que el servicio incluya dominio, al llegar al vencimiento el dominio y el hosting automáticamente entra en suspensión y cambia el estado a vencido. Hispasys no asegura que un dominio pueda ser renovado, por más que el pago se haya realizado una vez que el hosting o dominio hubiera expirado. En caso de imposibilidad de renovación del dominio, Hispasys reintegrará al cliente el importe abonado por la renovación del dominio como saldo, o en efectivo descontando 10.00 € por concepto de costos administrativos.
Política de Reembolsos
El derecho a solicitar un reembolso del dinero pagado a Hispasys por los servicios prestados solo es válido cuando el servicio corresponde exclusivamente a alguno de los siguientes servicios:
Hosting Web, Reseller Hosting, Streaming de Audio y Correo Empresarial MailPro.
Para que una solicitud de reembolso sea considerada, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- La solicitud debe ser presentada a Hispasys antes de que transcurran los primeros 30 días del servicio original. En el caso de modificaciones en el plan, se tomará la fecha de compra del primer servicio como referencia.
- El plan para el cual se solicita el reembolso debe estar ACTIVO. La opción de reembolso NO será verificada si se solicita la baja del servicio antes o durante la solicitud de reembolso.
- La solicitud solo será válida si el servicio no fue proporcionado o si el tiempo de inactividad (downtime) superó el 95% anual, calculado durante el período en que el servicio estuvo activo. Además, se aplicará un costo administrativo del 15% para cubrir gastos administrativos que no serán reembolsados.
- Hispasys no realizará reembolsos en casos de cuentas de hosting suspendidas debido a la violación de derechos de autor (copyright) ni a pagos realizados mediante transferencia bancaria. Solo se reembolsarán los pagos realizados a través de PayPal o tarjeta de crédito.
- Hispasys únicamente procederá con reembolsos en caso de fallos técnicos debidamente documentados y verificados por nuestros agentes de monitoreo de terceros. No se otorgarán reembolsos por motivos ajenos a deficiencias técnicas, como el arrepentimiento del cliente o la falta de comprensión de los alcances del servicio adquirido, entre otras circunstancias no relacionadas con fallas técnicas.
Una vez que se haya recibido la solicitud de reembolso y se hayan cumplido los requisitos mencionados anteriormente, Hispasys la evaluará. Si la solicitud es aceptada, se reembolsará el monto correspondiente a través del medio acordado. Este reembolso no incluirá comisiones ni gastos adicionales. El proceso de reembolso puede demorar hasta 90 días hábiles. Es importante destacar que los SSL, las licencias, los registros, las renovaciones y las transferencias de dominios no serán reembolsados en ninguna circunstancia. Las solicitudes de reembolso solo podrán presentarse dentro de los primeros 30 días posteriores a la contratación inicial del servicio; después de ese período, el usuario acepta que no habrá posibilidad de reembolso.
Cancelación de servicio
Existen dos motivos para la cancelación de servicios:
Cancelaciones por Incumplimiento de las políticas. En caso de que un cliente incumpla nuestras políticas de servicio, Hispasys seguirá un proceso que busca la corrección de dicho incumplimiento. Primero, se realizará un llamado de atención al cliente con el fin de brindarle la oportunidad de adecuarse a las políticas de servicio establecidas. En el caso de que el cliente incurra en una segunda violación de las políticas, Hispasys proporcionará un respaldo o acceso temporal limitado dentro de un horario establecido por Hispasys para permitir que el cliente recupere su información. Importante tener en cuenta que el ciclo de contrato en curso en el momento del abuso no será reembolsado, ni tampoco los ciclos anteriores a este.
Cancelaciones por decisión del cliente. En caso de que el cliente desee cancelar un servicio, debe realizar la solicitud desde su Área de Cliente con al menos 15 días de antelación a la fecha de renovación. Si la petición de cancelación no se recibe dentro de ese período de tiempo, el cliente será responsable del pago correspondiente a la cuota de renovación siguiente y acepta, por este medio, la obligación del pago. Hispasys no realizará el reembolso de suscripciones automáticas en servicios que no hayan sido debidamente cancelados.
Disputas y Procedimientos con PayPal
Esta sección detalla las condiciones bajo las cuales Hispasys se reserva el derecho de gestionar disputas iniciadas por El Cliente a través de PayPal, cuando dichas disputas contradicen los términos y condiciones previamente establecidos por Hispasys.
Se insta a El Cliente a leer y comprender los términos y condiciones antes de realizar una compra. En caso de tener solicitudes específicas o preguntas, se recomienda que los clientes se comuniquen directamente con Hispasys para abordar cualquier inquietud en lugar de escalar el problema a través de PayPal.
En el escenario en que El Cliente inicie una disputa en PayPal después de la recepción exitosa de los servicios proporcionados por Hispasys, lo cual está en contradicción con los términos y condiciones, Hispasys llevará a cabo el siguiente proceso:
- Suspensión de Servicios Hispasys se reserva el derecho de suspender total o parcialmente los servicios proporcionados a El Cliente durante la duración del proceso de disputa.
- Litigio y Presentación de Documentación ante PayPal. Hispasys se compromete a abordar las disputas a través de procedimientos legales y proporcionará a PayPal toda la documentación pertinente, como conversaciones y correos electrónicos, con el objetivo de respaldar la posición de la empresa y ganar la disputa.
- Cargo Administrativo. El Cliente asumirá la responsabilidad de abonar a Hispasys un cargo administrativo de 40.00 €. Este cargo es independiente de cualquier otra tarifa que pueda surgir debido a multas o chargebacks impuestos por PayPal.
- Retención de Servicios y Activos Digitales. Hispasys se reserva el derecho, a su entera discreción, de negar el acceso al Área del Cliente o retener cualquier otro activo digital durante o después del proceso de disputa.
- Conclusión Favorable a Hispasys. Hispasys se compromete a reactivar el acceso al Área del Cliente y restablecer los servicios suspendidos una vez que la disputa haya concluido a favor de Hispasys y el Pago del Fee Administrativo sea cubierto en su totalidad.
- Conclusión Desfavorable a Hispasys. En el caso de que la resolución de la disputa no favorezca a Hispasys, Hispasys se reserva el derecho de cancelar cualquier activo digital o retenerlo para fines internos, a su discreción. Esta medida se llevará a cabo de conformidad con las políticas y procedimientos internos de Hispasys, y se comunicará al cliente de manera clara y transparente.
- Reporte a Entidades de Control Financiero en Caso de Decisión Desfavorable. En el evento de una decisión desfavorable para Hispasys en una disputa con El Cliente, Hispasys se reserva el derecho de informar a entidades de control financiero, como FraudRecords y otras disponibles, sobre el comportamiento del cliente sin necesidad de previa comunicación al cliente. Este proceso tiene como objetivo proporcionar alertas a otros proveedores respecto al historial de disputas y comportamientos inconsistentes por parte de El Cliente.
Disponibilidad e Idoneidad
El cliente es el único responsable de evaluar la idoneidad para un propósito particular de cualquier servicio disponible a través de este sitio. Hispasys no garantiza que el servicio de este sitio sea ininterrumpido, oportuno o libre de errores, aunque se proporciona a la mejor capacidad. Al utilizar este servicio, El Cliente indemniza de esta manera a Hispasys, a sus empleados, agentes y afiliados contra cualquier pérdida o daño, de cualquier manera, sin importar la causa.
Modificaciones/Cambios en Servicios
Hispasys se reserva el derecho de realizar modificaciones en las características y precios de los planes y servicios que ofrece. Cualquier notificación que afecte a las características técnicas de los servicios se llevará a cabo directamente a través de nuestras páginas web en Internet. El uso continuado de los servicios de Hispasys implica la aceptación de las modificaciones y actualizaciones del presente documento.
Enlaces desde este sitio web
No supervisamos, ni revisamos el contenido de los sitios web de terceros que se vinculan con nosotros. No somos responsables de ninguna información/ofertas/precios publicados en sitios web de terceros.
Restricción de Comercialización
Podemos rechazar los pagos y servicios para cualquier país que represente un riesgo de seguridad para nuestra infraestructura. Hispasys se reserva el derecho de aplicar cualquier tipo de restricción en la comercialización de sus servicios a su sola discreción.
Jurisdicción
A menos que se especifique lo contrario en este Acuerdo o en alguna política relacionada con los Servicios ofrecidos en virtud de este Acuerdo, sus derechos, obligaciones y cualquier disputa relacionada se regirán por las leyes de España. Acepta que cualquier acción legal derivada de este acuerdo o en relación con el uso de los Servicios deberá presentarse exclusivamente ante los tribunales competentes en España.
GARANTÍA SWITCH & MATCH
Como parte de nuestro compromiso de brindar un servicio excepcional y facilitar la transición a Hispasys, hemos creado la garantía Switch & Match. Este programa le permite proteger parcial o totalmente el tiempo restante de su servicio de hosting con su proveedor actual antes de realizar la migración. La implementación de esta garantía está sujeta a un proceso de supervisión y validación, en el cual el equipo de Hispasys llevará a cabo una videollamada o solicitará credenciales de acceso para verificar la información proporcionada y garantizar su veracidad. Una vez completado este proceso, procederemos con la contratación de su nuevo plan de hosting, que debe tener una duración igual o superior a un año, y realizaremos la migración de todos los datos de su hosting actual.
TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL HOSTING WEB
Estas son las NORMAS GENERALES de uso aplicables a nuestros servicios de Hosting Web, Reseller Hosting y a nuestros Clientes. En adelante se hará referencia a la persona que adquiere cualquiera de los servicios de HISPASYS como «El Cliente». El uso de los servicios contratados presupone la aceptación completa de las siguientes condiciones:
Contenidos
Los servicios de hosting contratados con Hispasys deben ser utilizados exclusivamente con fines lícitos. Queda estrictamente prohibido el uso de cualquiera de los servicios contratados con HISPASYS que violen cualquier Ley local, nacional o internacional. Mientras utilice los servicios contratados con HISPASYS, el cliente no podrá: Divulgar o transmitir información ilegal, abusiva, difamatoria, racista, ofensiva, o cualquier otro tipo de información susceptible de objeción, ya sea mediante fotografías, textos, banners publicitarios o enlaces a páginas externas, así como publicar, transmitir, reproducir, distribuir o explotar cualquier información o software que contenga virus o cualquier otro componente dañino, software u otro material que no sea original (pirateado), infringir derechos de propiedad intelectual, publicar o facilitar material o recursos sobre hacking, cracking, o cualquier otra información que HISPASYS considere inapropiada. Cualquier uso del sistema para fines ilícitos habilitará a HISPASYS a suspender los servicios contratados sin previo aviso. Para denunciar un servicio o dominio que esté siendo utilizado para fines ilícitos comuníquese con nosotros.Denegación o baja del servicio
HISPASYS se reserva el derecho a denegar, suspender, restringir o cancelar los servicios contratados del cliente con o sin notificación previa, si éste incurre en cualquier conducta o actividad que HISPASYS considere abuso o violación de alguno de los términos, normas y condiciones aquí expuestas, con o sin previo aviso y no responsabilizándose de las consecuencias que pudieran resultar por este motivo. Esta situación contempla también casos en los que el área Técnica de HISPASYS cancela el servicio a cuentas que incurran en acciones que no permitan el correcto funcionamiento de los demás usuarios. Se evaluará cada caso de suspensión.
Asimismo, el cliente acepta y queda notificado que Hispasys se reserva el derecho de eliminar, suspender o cancelar definitivamente cualquier servicio contratado, información o contenido del hosting del cliente, si por razones operativas o comerciales fuere necesario, sin requerir notificación alguna, más que los siguientes términos y condiciones. HISPASYS podrá solicitar información adicional para validar la cuenta del cliente, y podrá emplear servicios anti fraude de terceros para calificar el comportamiento del cliente. HISPASYS podrá retener el pago del cliente por 30 días hábiles para los clientes que puedan ser catalogados como no confiables o que no validen su cuenta a través de una identificación válida por HISPASYS.Programas y scripts
El cliente puede instalar y ejecutar los scripts que considere oportunos mientras sus recursos se lo permita. No obstante, HISPASYS se reserva el derecho de desactivar cualquier script o software instalado por el cliente que afecte al normal funcionamiento de los servidores y perjudique a otros clientes que hospedan sitios en los mismos. Por otro lado, todo software o aplicación que sea instalada por el usuario en servidores de HISPASYS tanto en servidores compartidos como dedicados, deben poseer la licencia de uso correspondiente, que avale los derechos del usuario. En caso de existir una solicitud de verificación de licencia de parte de la entidad propietaria del software instalado, se suspenderá el servicio hasta que el usuario presente los permisos correspondientes para dicha instalación.Distribución de archivos
Los Sitios Web cuyo propósito es la distribución y almacenamiento de archivos (ej. galerías de fotos, MP3, librerías de programas para bajar, videos, archivos comprimidos de gran tamaño, etc.) serán considerados caso por caso. Sin embargo HISPASYS se reserva la potestad de cancelar suspender o eliminar dichas cuentas. Un sitio se podrá considerar incluido en esta caracterización, cuando más del 5% de su contenido, esté dedicado a archivos para distribución. En caso de reincidir, podríamos aplicar restricciones a medida a su cuenta de hosting.Tráfico consumido (Ancho de Banda)
Hispasys no mide actualmente el ancho de banda en nuestros servicios de hosting. No obstante, Hispasys se reserva el derecho de aplicar controles y medidas para prevenir posibles abusos y garantizar el rendimiento óptimo de nuestros servicios. Estos controles pueden incluir:- Supervisión del tráfico entrante y saliente para identificar patrones de uso inusual o abusivo.
- Limitación de la velocidad de transferencia en situaciones que podrían afectar negativamente a otros usuarios compartiendo el mismo servidor.
- Bloqueo de solicitudes excesivas o ataques de denegación de servicio (DDoS) para proteger la integridad de nuestros servicios y la seguridad de los usuarios. Estas medidas se aplican con la intención de asegurar la calidad y el rendimiento de nuestros servicios compartidos. En el caso de que el cliente tenga necesidades específicas de ancho de banda o si su sitio web requiere un tráfico sustancialmente alto, Hispasys recomienda considerar un plan de hosting que se ajuste a sus requerimientos para evitar posibles interrupciones en el servicio.
CASO ESPECIAL RESELLER HOSTING
Como usuario de Reseller Hosting el cliente es libre de reasignar su asignación mensual de ancho de banda entre sus clientes. En caso de que una o más sub-cuentas excedan su límite mensual de transferencia el servicio se suspende de forma automática.Pérdida de datos
Hispasys no asume responsabilidad por la pérdida de datos en el servidor bajo ninguna circunstancia. El cliente es responsable de mantener copias de seguridad (backups) de su sitio web y otros datos críticos. Además, es responsabilidad de el cliente mantener en resguardo los mensajes de correo electrónico almacenados en el sistema webmail.
Hispasys ofrece copias de seguridad gratuitas como un servicio adicional con el propósito de proporcionar un respaldo en caso de emergencias. Sin embargo, no garantiza la fiabilidad ni la disponibilidad continua de estas copias de seguridad. El cliente acepta que las copias de seguridad de Hispasys se realizan de manera regular, pero no pueden abarcar todos los posibles escenarios de pérdida de datos. Por lo tanto, la responsabilidad de mantener copias de seguridad adecuadas y confiables recae en el cliente.Demoras en la resolución de dominios
HISPASYS no asume responsabilidad por las demoras en el registro de dominios y las transferencias de DNS que puedan ser causadas por terceros o por el propio usuario que adquiere nuestros servicios. Entendemos que estos procesos pueden estar sujetos a diversas variables y entidades externas, y aunque hacemos esfuerzos por facilitar y agilizar dichos procedimientos, no podemos garantizar ni controlar completamente el tiempo que puedan tomar en ser completados. Por lo tanto, es importante que el cliente esté conscientes de que las demoras eventualmente pueden ocurrir y no son responsabilidad de HISPASYS.Política Anti-Phishing
Hispasys se reserva el derecho de suspender y/o cancelar un servicio en caso de detectar actividades de phishing en un sitio web alojado en Hispasys. El «phishing» se refiere a prácticas destinadas a obtener información para llevar a cabo estafas y/o robos de identidad. Este tipo de fraude implica la recopilación de información sensible, como números de tarjetas de crédito, contraseñas, datos de cuentas y otros datos personales, mediante engaños. Las tácticas de phishing a menudo se propagan a través de mensajes de correo electrónico o ventanas emergentes engañosas. Si usted cree que ha sido víctima de un intento de phishing, le instamos a informar de inmediato la situación a nuestro equipo de Soporte Técnico.
Si el cliente es responsable directo de actividades de phishing, la suspensión será definitiva e irreversible.
En casos donde se hayan explotado vulnerabilidades en aplicaciones instaladas en su espacio web con el propósito de realizar phishing, el cliente debe comprometerse a corregir dichas vulnerabilidades y eliminar los archivos maliciosos de su sitio.
En caso de reincidencia, el cliente debe comprometerse nuevamente a corregir las vulnerabilidades y eliminar los archivos maliciosos de su sitio. Si, después de tomar estas medidas, se detecta que la cuenta se utiliza nuevamente para actividades de phishing, procederemos a la cancelación definitiva e irreversible de la misma. La política anti-phishing tiene como objetivo proteger a nuestros clientes y garantizar la integridad y seguridad de nuestra red de hosting.Uso de disco
Los usuarios de servicios de hosting y reseller hosting pueden almacenar archivos que estén directamente relacionados con sus sitios web. Sin embargo, archivos con extensiones como .zip, .tar.gz, videos u otros formatos que superen los 100MB de tamaño se considerarán de manera puntual y podrán ser eliminados por HISPASYS sin necesidad de consultar previamente al cliente. Esta medida se toma con el fin de mantener la estabilidad y eficiencia de nuestros servidores de web hosting. Cabe destacar que esta eliminación de contenido no otorgará al cliente ningún derecho a indemnización por parte de HISPASYS. Para el almacenamiento de archivos de gran tamaño (mayores a 100MB), el cliente deberá considerar la opción de contratar un servicio VPS.
Es importante que el cliente utilice el almacenamiento en disco para alojar archivos relacionados directamente con su sitio web, como imágenes, multimedia, scripts, archivos HTML, entre otros. No está permitido utilizar el almacenamiento para fines de almacenamiento en línea, almacenamiento de correos electrónicos, FTP anónimo, sitios web de descargas o distribución de archivos, almacenamiento de copias de seguridad o documentos, almacenamiento de archivos multimedia, u otras actividades que puedan generar un uso intensivo de disco. Hispasys se reserva el derecho de supervisar y controlar el consumo de almacenamiento con el propósito de garantizar su uso adecuado. En caso de detectar un uso indebido, Hispasys se reserva el derecho de suspender o cancelar el servicio contratado, con o sin previo aviso, con el fin de evitar efectos adversos en el rendimiento del servidor que pudieran perjudicar a otros usuarios que comparten el mismo servidor.Límite de Envío de Correos Electrónico
Cada plan de hosting establece un límite de envío de correos electrónicos por hora y rebotes, con el propósito de proteger la entregabilidad de los correos electrónicos y preservar la reputación del servidor de correo. Los detalles específicos de estos límites se encuentran disponibles en el Área de Cliente o pueden ser proporcionados por nuestro equipo de soporte.
En el caso de que se detecte un exceso en la cantidad de correos enviados, Hispasys aplicará una suspensión temporal en el envío de correos salientes. Esta suspensión permanecerá en vigor hasta que haya transcurrido una hora desde el inicio de la suspensión, momento en el cual se levantará la restricción. Esta medida se toma para garantizar el cumplimiento de los límites establecidos y evitar cualquier impacto negativo en la entrega de correos electrónicos y la reputación del servidor de correo.Planes de Hosting y Cantidad de Dominios Permitidos
El alojamiento de sitios web debe realizarse exclusivamente mediante las herramientas habilitadas por Hispasys. No se permite, en ningún caso, realizar modificaciones al servicio contratado que resulten en el alojamiento de un número de sitios web superior al permitido según se detalla en las características del plan. Se considerarán incumplimientos a esta política acciones como (pero sin limitarse a ellas) el uso de «addon domains» mediante directivas en el archivo .htaccess, la implementación de redirecciones mediante código PHP u otros lenguajes, entre otras prácticas similares. En caso de que el cliente incurra en alguna de las actividades mencionadas, Hispasys procederá con la suspensión inmediata del servicio, sin previo aviso, hasta que la situación se regularice. Esta medida se toma para garantizar el cumplimiento de las especificaciones del plan y mantener la estabilidad de los servicios.
CASO ESPECIAL RESELLER HOSTING
Dentro de un Reseller Hosting, cada sub-cuenta tiene la capacidad de alojar un número ilimitado de dominios en un solo plan de hosting.
En el caso de alojar múltiples dominios web en una sub-cuenta, Hispasys se reserva el derecho de realizar verificaciones y controlar el consumo de recursos por cuenta. En el evento de que el consumo, ya sea individual o colectivo, de dicha sub-cuenta exceda el 10% del uso global de la CPU del servidor, se notificará al titular del servicio de Reseller Hosting. A partir de esta notificación, se deberá iniciar un proceso de optimización, separación de cuentas o, en casos necesarios, suspensión, de acuerdo con la situación específica. Esta medida se toma con el objetivo de mantener la eficiencia y estabilidad del servidor y asegurar el cumplimiento de los recursos asignados a cada sub-cuenta de Reseller Hosting.Garantía de disponibilidad
La disponibilidad se refiere al tiempo en que el servidor tiene disponible la conectividad a Internet en el puerto de red asignado. La disponibilidad del servicio se calcula según la siguiente fórmula: D = (T – Td) / T
Donde D es el tiempo de disponibilidad del servicio, T es el tiempo total mensual y Td es el tiempo con pérdida total de conectividad. Este tiempo de pérdida, será igual al que trascurre desde la apertura de la incidencia, hasta el cierre de la misma.
Por ejemplo, en un mes con aproximadamente 720 horas y con una caída hipotética de 2 horas, la fórmula aplicaría así: (720 – 2) / 720 = 0.997 (99% de uptime)
Hispasys entrega todos sus servicios de Hosting con una garantía de disponibilidad mensual de 99.5%, cuando la disponibilidad del servicio es inferior a la ya mencionada y en base a la fórmula mostrada anteriormente, el cliente puede reclamar un reembolso parcial como saldo a favor en su cuenta, tal como está estipulado en la siguiente tabla.95% al 99.49% 5% del pago 90% al 94.9% 10% del pago 89.9% o inferior 15% del pago
CÁLCULO DEL TIEMPO DE CAÍDAEl cálculo del tiempo de caída se inicia desde el momento en que el cliente notifica a Hispasys sobre la ocurrencia del problema, o desde que Hispasys emite un aviso del problema al abrir una incidencia en status.hispasys.com. El tiempo de la incidencia finaliza cuando Hispasys verifica que el servicio afectado se ha restaurado completamente y cierra la incidencia.
Es importante destacar que no se considerará tiempo de caída aquel asociado a problemas derivados del mal uso de la red o configuraciones incorrectas realizadas por el Cliente.
Esta garantía se aplica exclusivamente a interrupciones en la conectividad de la red y no cubre otros tipos de fallos, como fallos de hardware o configuraciones erróneas, entre otros.
Para ser elegible para los reembolsos mencionados anteriormente, el cliente se compromete a notificar a Hispasys a través de la creación de un ticket en un plazo máximo de 7 días hábiles posteriores a la ocurrencia de la falla.
EVENTOS SIN GARANTÍA DE DISPONIBILIDADEl cliente reconoce y acepta que ningún servicio proporcionado por Hispasys puede garantizar una disponibilidad total o ininterrumpida. Esta cláusula se ofrece como una alternativa en caso de situaciones imprevistas de naturaleza tecnológica o administrativa. El cliente comprende que su actividad comercial puede verse afectada en cualquier momento y que Hispasys no asume responsabilidad por dichas interrupciones.
No se considerará falta de disponibilidad en las siguientes circunstancias:
- Mantenimientos programados en equipos, sistemas informáticos y redes.
- Fallos en la programación del código del sitio del cliente.
- Problemas relacionados con el proveedor de servicios de Internet del cliente o las redes que conectan su terminal con nuestra infraestructura.
- Interrupciones causadas por eventos de fuerza mayor, como movimientos sociales (por ejemplo, manifestaciones, sabotajes, conflictos laborales, disturbios, embargos, guerras, desastres naturales, entre otros).
- Problemas técnicos en el software, hardware o conexiones de los proveedores de Hispasys.
- Ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS) en la red de datos de Hispasys.
- Suspensión del servicio debido a falta de pago o incumplimiento de estos términos de servicio.
Hispasys dedica considerables esfuerzos a mantener la seguridad de la información; sin embargo, no puede garantizar protección total contra ataques cibernéticos u otras situaciones similares. El cliente reconoce que asumir este riesgo es inherente a cualquier proyecto en línea.
Uso aceptable del servicio
El cliente se compromete a utilizar los servicios de Hispasys de manera responsable y dentro de los límites establecidos. Se prohíbe el uso de robots u otros métodos automatizados con el propósito de enviar correos en exceso dentro del límite correspondiente a cada plan, las 24 horas del día.
En nuestros servicios de Web Hosting y Reseller Hosting, queda estrictamente prohibida la programación de tareas cron (CronJobs) con ejecuciones a intervalos menores a 1 minuto. Además, no se permiten más de 5 CronJobs por cuenta de hosting.
Las cuentas de Web Hosting y Reseller Hosting no pueden consumir recursos del servidor o de la red de manera excesiva, ni utilizar los servicios de una manera que afecte negativamente el rendimiento del servidor o interrumpa el servicio para otros clientes. Las actividades prohibidas que contribuyen al uso excesivo incluyen, pero no se limitan a:- Hospedaje o enlace a servidores proxy anónimos.
- Operación de sitios para compartir archivos.
- Uso de scripts o procesos que afecten adversamente nuestros sistemas.
Hispasys prohíbe de manera absoluta el alojamiento de dominios con terminaciones (TLDs) gratuitas.Contenido Difamatorio y Objetable
Valoramos el poder de Internet como un medio para el debate y la libre difusión de información. En consecuencia, generalmente no interferimos con el contenido de nuestros clientes, ya que respetamos los principios de libertad y apertura en la plataforma. No obstante, si llegáramos a tener conocimiento de contenido que viola la ley o los presentes Términos y Condiciones, evaluaremos la situación y aplicaremos las medidas apropiadas de acuerdo a nuestro criterio exclusivo. En esta evaluación, consideraremos cuidadosamente tanto los méritos de la queja como el derecho a la libertad de expresión.
Usos prohibidos
No puede usar los Servicios de Hosting para publicar contenido o participar en actividades que sean dañinas para otros o ilegales según la ley aplicable en cualquier país, incluidas, entre otras, en relación con cualquiera de las siguientes actividades ilegales, dañinas o fraudulentas:- Revelar información personal confidencial privada sobre otros.
- Distribuir malware u otro código malicioso.
- Participar en la distribución ilícita de sustancias controladas y contrabando de drogas.
- Participar en la distribución ilegal de medicamentos recetados, incluidos, entre otros, la promoción, la comercialización o la venta de medicamentos recetados sin una receta válida. Juegos y apuestas.
- Hospedaje de pornografía infantil o contenido que sea potencialmente dañino para menores (cualquier sitio web que albergue pornografía infantil o enlace a pornografía infantil se suspenderá inmediatamente sin previo aviso y se informará a las fuerzas del orden público.
- Hosting FOREX, E-Gold Exchange, Second Life/Linden Exchange, Ponzi, MLM/Pyramid Scheme, High-Yield Interest Programs (HYIP) o sitios relacionados
- Alojamiento o enlace a un servidor proxy anónimo
- Infringir los derechos de propiedad intelectual de otros. Esto incluye, entre otros, la copia o distribución no autorizada de películas, música, libros, fotografías, software/warez o cualquier otro trabajo protegido por derechos de autor. Si cree que se están infringiendo sus derechos de propiedad intelectual, notifíquenos de inmediato.
- Lavado de dinero.
- Phishing o participación en el robo de identidad.
- Venta de armas o municiones.
- Asi mismo, el cliente no puede usar los Servicios de Hosting para obtener acceso a ninguna red o sistema sin permiso. Las actividades prohibidas incluyen:
- Acceder a otra red sin permiso, para sondear o escanear en busca de vulnerabilidades o violar las medidas de seguridad o autenticación.
- Atacar otras redes (es decir, ataques de denegación de servicio (DoS)).
- Interceptar o monitorear datos sin permiso.
- Ejecutar un sitio para compartir archivos.
- Ejecutar cualquier software que interactúe con una red IRC (Internet Relay Chat).
- Usar deep-links, page-scrape, robots, crawl, index, spider, offline reader, click spam, programas macro, agente de Internet u otro dispositivo, programa, algoritmo o metodología automáticos que hacen lo mismo, para usar, acceder , copiar, indexar, adquirir información, generar impresiones o clics, ingresar información, almacenar información, buscar, generar búsquedas o monitorear cualquier parte de nuestro sitio web o servidores para cualquier propósito no autorizado.
- Afectar el rendimiento del sistema: está prohibido consumir una cantidad excesiva de recursos del servidor. Esto conduce a problemas de rendimiento del servidor y puede causar una interrupción en nuestros sistemas o en otros clientes. Está prohibido el uso de scripts o procesos que puedan afectar negativamente a nuestros sistemas.
- Contenido para adultos: no puede usar los Servicios para distribuir pornografía u otro contenido relacionado con adultos u ofrecer servicios de escorts.
- Almacenamiento de copias de seguridad: No está permitido almacenar copias de seguridad de datos personales en una cuenta de hosting, ya que nuestros servicios están diseñados principalmente para el alojamiento de sitios web y no para servir como almacén de datos. Nos reservamos el derecho de eliminar copias de seguridad sin previo aviso.
Política de Uso Responsable de Recursos
En Hispasys, nuestro compromiso es brindar un servicio de hosting confiable y de alto rendimiento para todos nuestros clientes. Para mantener un equilibrio en el consumo de recursos del servidor y garantizar un tiempo de actividad óptimo tanto para nuestra red como para tu sitio web, correo electrónico y servicios esenciales, hemos establecido la siguiente Política de Uso Responsable de Recursos.
No Suspensión por Abuso de Recursos
Hispasys comprende la importancia de mantener la disponibilidad de nuestros servicios de hosting y garantizar el cumplimiento de los límites de recursos. La Política de Resolución de Problemas por Exceso de Recursos de Hispasys tiene como objetivo brindar asistencia a los clientes para superar los desafíos relacionados con el uso excesivo de recursos antes de considerar medidas restrictivas. Este proceso de resolución se divide en tres etapas fundamentales:- ETAPA 1: Notificación Proactiva
- Si detectamos que una cuenta excede los límites de recursos establecidos, nuestro equipo de soporte contactará al titular o cliente de forma proactiva mediante correo electrónico para ayudar a resolver la situación, en lugar de restringir o suspender la cuenta.
- El primer correo de notificación tendrá una validez de 1 a 5 días.
- ETAPA 2: Contacto Adicional
- En caso de que el cliente no haya respondido durante el tiempo establecido, el equipo de Hispasys procederá a notificar nuevamente
- Esta notificación tendrá una validez de 48 horas
- ETAPA 3
- Después de colaborar con el cliente en la resolución del problema, la cuenta ingresará a una etapa de monitoreo durante 7 días.
- A lo largo de este período, nuestro equipo de soporte revisará diariamente los informes y estadísticas del rendimiento de la cuenta de hosting afectada y mantendrá una comunicación proactiva con el cliente si se identifican problemas persistentes.
- En caso de que el problema continúe, se volverá a iniciar el ciclo desde la Etapa 1.
IMPORTANTE: Si el cliente no ha respondido a ninguna de las notificaciones, o el error persiste hasta la etapa 2, se aplicará inmediatamente la Política de Reducción Progresiva de CPU/RAM por Abuso de Recursos.
- Política de Reducción Progresiva de CPU/RAM por Abuso de Recursos
Nuestra Política de Reducción Progresiva de CPU/RAM por Abuso de Recursos se aplica en los siguientes casos:
- Si el cliente no responde a nuestras notificaciones en un período de 96 horas.
- Si una cuenta no reduce su consumo posterior a dos notificaciones.
Esta política asegura que no suspendamos o restrinjamos una cuenta de hosting de manera abrupta si excede los recursos asignados en su plan. En lugar de ello, reduciremos progresivamente la asignación de CPU y RAM, hasta alcanzar un mínimo del 25% de la asignación correspondiente.
- ETAPA 1
- En el momento de detectar que una cuenta excede los límites de recursos establecidos, nuestro equipo de soporte contactará de forma proactiva a través de correo electrónico/whatsapp al titular de la cuenta o cliente para facilitarle detalles del incidente, con instrucciones especificas e invitaciones a resolver el incidente.
- El técnico a cargo de la notificación reducirá el acceso a recursos como CPU, RAM, Procesos Entrantes y otros en un 25% con el fin de contener el uso excesivo de recursos.
- El primer correo de notificación tendrá una validez de 48 horas.
- ETAPA 2
- Si el cliente no ha respondido en las 48 horas iniciales, el equipo de Hispasys enviará un recordatorio por correo nuevamente.
- Esta notificación tendrá una validez de 48 horas
- ETAPA 3
- Luego del trabajo en conjunto entre el cliente y el equipo de Hispasys, la cuenta entra en etapa de Monitoreo por 7 días.
- Con base en informes y estadísticas diarios, nuestro equipo de soporte evaluará el rendimiento de la cuenta de hosting afectada y se comunicará con el cliente de manera proactiva en caso de que detectemos que el error persiste.
- Si el error ha sido solventado, en el periodo de 7 días, la asignación de recursos de la cuenta será restaurada a su normalidad. IMPORTANTE: Si el error persiste o el cliente no responde en 96 horas, se repetirá el ciclo desde la Etapa 1, sin restaurar el acceso a los recursos originales antes reducidos hasta llegar a una reducción no mayor al 75% de recursos.
- NOTAS DE DESCARGO IMPORTANTES
- ETAPA 1
- Hispasys no realiza servicios de optimización o aseguramiento como parte de estas políticas.
- Es total responsabilidad del cliente la optimización de sus aplicaciones
- ETAPA 1: Notificación Proactiva
Migraciones de Cuentas
En Hispasys, ofrecemos un servicio de migración gratuito e ilimitado para cuentas cPanel, Plesk y WordPress.
Para solicitar una migración, el cliente necesita enviar una solicitud a través de un ticket de soporte, proporcionando acceso a su cuenta de cPanel, Plesk o WordPress. Una vez recibida la solicitud, Hispasys programará la migración en un plazo de 1 a 5 días hábiles.
Hispasys realizará la transferencia de datos, incluyendo archivos web y correos electrónicos, siempre que se proporcione acceso a la cuenta de cPanel. En el caso de proporcionar acceso a Plesk o WordPress, Hispasys se encargará de la migración de los archivos web únicamente.
Todas las transferencias desde redes remotas (servidores alojados fuera de Nodos de Hispasys) no están garantizadas. Hay muchos factores que pueden afectar a las transferencias remotas que pueden estar fuera de nuestro control (conexiones de red deficientes, cortafuegos, credenciales de cuentas incorrectas o incorrectas, datos de cuentas de origen dañados, restricciones del proveedor actual, etc.). Haremos todo lo posible para transferir sus datos a nuestros servidores. Si no podemos completar la transferencia, se lo haremos saber para que pueda manejar la transferencia por su cuenta.Plugins y themes
Nuestros planes de Hosting Web y Reseller Hosting incluyen una selección de plugins y themes que pueden adquirirse o utilizarse de forma gratuita. El uso de este software por parte del cliente está sujeto a su propio criterio y riesgo, y Hispasys no asume responsabilidad por su funcionamiento.
El cliente comprende y acepta lo siguiente::- Hispasys se reserva el derecho de actualizar, reemplazar o retirar cualquier plugin o theme disponible, con o sin previo aviso, y no se otorgará compensación alguna en este caso.
- Hispasys no asume la responsabilidad de proporcionar soporte técnico, solucionar errores o ofrecer capacitación en el uso de dicho software.
- No está permitido utilizar el software incluido fuera de la infraestructura de Hispasys; en caso de que esto ocurra, Hispasys se reserva el derecho de dar de baja la cuenta de hosting del cliente de manera unilateral.
- Hispasys puede actualizar la licencia de activación en cualquier momento.
TÉRMINOS DEL SERVICIO DE REGISTRO DE DOMINIOS WEB
Introducción
En el presente acuerdo legal se denominará a Hispasys como «Registrador o nosotros» y «Usuario o Usted» como el cliente que usa los servicios de Registro de Dominios. En este acuerdo legal se encuentran los derechos, servicios y obligaciones del Usuario y así como los del Registrador.
Al registrar un nombre de dominio con Hispasys, el Usuario obtiene una cuenta en una base de datos en la cual está inscrito o registrado su nombre de dominio y accede al Sistema de Nombres de Dominios (DOMAIN NAME SERVICE por su sigla los DNS) que le permite conectar su nombre Ej. (WWW.NOMBREDEDOMINIO.COM) a una Dirección Numérica del Protocolo Internet (IP Address) de cualquier servidor conectado a la red de Internet y que técnicamente le permitiera a los usuarios de la red, ver o acceder a su Web Site o Página Web y que también le permite hacer cambios en su registro de dominio usando los medios que nosotros le proveemos para tal fin.
Como requisito técnico el usuario debe proveer dos nombres de servidores y sus números (DNS) a fin de que el sistema dirija o apunte su nombre de dominio hacia ellos, si el usuario no tiene los servidores, HISPASYS los proveerá a fin de llenar este requisito técnico e indispensable.
Autenticación de Propietario del Dominio
Por razones de seguridad el usuario acepta que su nombre de dominio una vez registrado, el modo de autenticación o autorización para hacer cambios en él, sea el Correo Electrónico (Email) inscrito al momento del registro del dominio, o en su defecto carta enviada a nosotros por correo ordinario con la identificación completa del propietario del dominio y debidamente autenticada ante Notario Público. Si el nombre del Dominio se registró a través de una tercera persona o revendedor, Hispasys entenderá como propietario al revendedor, toda vez que no se tiene contacto o contrato con el cliente final.
Tarifas, Pagos, Vencimientos y Términos
El usuario acepta que una vez hecho su pago por adelantado y registrado su dominio, no hay devolución alguna de dinero por parte de nosotros. El registro inicial de un nombre de dominio puede ser desde un (1) año, hasta máximo diez (10), cuyo valor varía según la extensión que escoja y será calculado en dólares americanos; la renovación de este contrato es automática e indefinida, cada vez que el contrato finalice o una de las partes lo haga, previa solicitud. Nosotros le informamos al usuario del vencimiento de su contrato de registro por medio del correo que tenga registrado en su dominio a fin de que éste, renueve o cancele el contrato 60 días antes, luego 30, 15, 7, y por último 3 días antes de deshabilitar el dominio.
Usted tiene un período de + – 30 días de gracia llamado «Hold» o «Retención» para renovar su dominio después de haberse vencido o expirado. Durante este período usted puede renovar su dominio, pero no puede transferirlo a otra compañía. Si usted no renueva su dominio durante este período de gracia, el Dominio será colocado en «Cola de eliminación». Sin embargo, allí permanece por un tiempo antes de ser borrado definitivamente. Hispasys se reserva el derecho de registrar para sí, dicho nombre de dominio y hacer uso del mismo según sus propios requerimientos, toda vez que estos no afecten el buen nombre del cliente.
El costo del rescate o redención de un dominio varía dependiendo de la extensión o TLD.
Cuando usted renueva su dominio después de vencido, se toma de 24 a 48 horas para propagar de nuevo la información de la renovación en la red y sea activado de nuevo. Por esta razón a usted se le avisa varios días y aún meses antes de la expiración o vencimiento de su dominio.
Información del Cliente o Usuario
Mediante el presente contrato el usuario manifiesta que toda la información suministrada al momento del registro del dominio es exacta, real y comprobable, y se compromete a mantenerla actualizada, esto para garantizar tanto al usuario como al registrador las futuras comunicaciones y relaciones respecto al nombre de dominio en lo que se refiere cambios en la información del mismo, o en los servidores (DNS) o una transferencia a otro usuario de la propiedad de su dominio.
El registrador no asume responsabilidad alguna por fraude o cambios en su dominio si el usuario ha suministrado información falsa o no la actualiza. Nosotros nos comprometemos a mantener su información personal guardada en forma segura, libre de acceso de terceros y que no será usada con otros fines diferentes a los consignados en este contrato, a su vez el usuario se compromete a evitar que terceros hagan uso de los derechos que le concede el presente contrato en lo relativo a su dominio.
No nos hacemos responsables por los posibles fraudes que se puedan presentar en el manejo de su dominio, cuando su buzón de correo usado como medio de autorización, sea utilizado para hacer cambios, modificar o transferir su dominio a otra persona. El usuario acepta que la información relativa al nombre de su dominio sea publicada en la base de datos mundial «Whois » y accedida o vista por los usuarios de la red Internet.
Modificaciones a este acuerdo
Solo las condiciones expuestas en este contrato pueden modificar el mismo, el usuario acepta que durante los términos de este contrato podemos modificarlo, revisarlo, o cambiar parte de él y que dichas modificaciones le serán notificadas por correo electrónico al usuario y publicadas en nuestras páginas promocionales y que el usuario periódicamente las visitará para ponerse al día al respecto. En caso de no aceptar la revisión o la modificación, puede manifestarlo por correo electrónico y cancelar con este acuerdo. Todos los gastos que se deriven por la cancelación de este acuerdo corren por cuenta del usuario y no tendrá derecho a reembolso de la suma pagada por su registro.
Modificaciones o Cambios en su Dominio
El usuario podrá hacer o solicitar cambios o modificaciones en la información relativa a su dominio, más no en el nombre mismo del dominio.
Pleitos o Disputas por Nombres de Dominios
El usuario acepta que en caso de queja o reclamo por un dominio, y al ser notificados por las autoridades internacionales o nacionales competentes en esta materia, no solicitará cambios en su dominio hasta no se haya resuelto la situación y que se entregará el control del dominio a las autoridades mientras dure el litigio.
Límite de Responsabilidad
El usuario acepta que toda la responsabilidad que Hispasys tiene con respecto a pérdidas económicas del cliente producto de este acuerdo de servicio de registros, se limita al valor pagado por el cliente. No somos responsables si el cliente tiene pérdidas o daños por culpa de desconocimiento de los servicios o manejo técnico de su dominio. No respondemos por acceso lento o interrupción a su web, no respondemos si por descuido alguien usa su autorización para hacer cambios en su dominio, no respondemos si los nombres y números de servidores provistos por el usuario no responden técnicamente y su web no funciona. Hispasys no será responsable por daños directos o indirectos, hechos de gobierno, insurrección, disturbios, apagones o networks privados intermediarios a través de cuyas facilidades es llevado el tráfico Web del Cliente, para y desde el Servidor de Web proveído por Hispasys.
Incluso si HISPASYS fuese encontrado negligente o culpable, HISPASYS no será responsable por más de una devolución del dinero pagado por el Cliente.
Registro de Dominio
El servicio de registro de dominio se limita a la inscripción del nombre de dominio seleccionado por el usuario previa consulta de su disponibilidad, en el Sistema de Nombres de Dominio (DNS- Domain Name System) y a su mantenimiento técnico en lo relacionado a software para su gestión directa.
No Inmunidad
Usted acepta que el dominio escogido, una vez registrado no le hace inmune o exento de reclamaciones, objeciones o reclamos, ya sea al registro mismo o al nombre que registro.
Capacidad de Negociar
Usted acepta y declara que tiene plena capacidad física, legal y mental para hacer negocios y comprometerse con obligaciones, que es mayor de edad, hábil para contratar y tiene plena capacidad jurídica para hacerlo.
NOSOTROS NO GARANTIZAMOS YA SEA EXPRESA O IMPLÍCITAMENTE QUE EL SERVICIO SEA LIBRE DE ERROR, TAMPOCO GARANTIZAMOS LOS RESULTADOS QUE USTED OBTENGA DEL SERVICIO, NO SOMOS RESPONSABLES POR EL MATERIAL O USO QUE USTED DÉ AL CONTENIDO DE LA WEB QUE PUEDE ESTAR FUNCIONANDO BAJO EL NOMBRE DE DOMINIO REGISTRADO CON NOSOTROS, NI TAMPOCO POR DAÑOS O PERDIDA DE INFORMACIÓN. EL USUARIO ES EL ÚNICO RESPONSABLE DE USO QUE SE LE DÉ AL NOMBRE DE DOMINIO REGISTRADO CON NOSOTROS.
Anulación del Contrato
Usted acepta que podemos dar por terminado el contrato en caso de comprobar que la información suministrada por usted al momento del registro del dominio es falsa, engañosa o ha omitido parte de ella. También acepta la suspensión, cancelación o transferencia de su nombre de dominio en caso de: corrección de errores cometidos por nosotros al momento del registro por causa de su información incorrecta, para resolver disputas por el nombre de dominio; en estos casos de terminación de contrato no hay reembolso por pago alguno.
Negación del Registro
Nos reservamos el derecho a no registrar el dominio escogido por usted, o borrar su nombre de dominio registrado dentro de los primeros 30 días calendario, cuando esto suceda Hispasys le reembolsará los dineros pagados por este servicio, pero no responde por los daños o pérdidas que puede causar la negación o borrado del dominio.
Transferencia y Cambios
Usted puede transferir su dominio a una tercera persona o a otra entidad registradora de dominios en cualquier momento solicitando el código de transferencia desde su Área de cliente.
Registro de Dominios en otras Lenguas
Ha de entenderse que los registros en otras lenguas en su parte técnica, protocolos, esquemas y funcionalidad, están en un proceso experimental, por lo tanto, es necesario esperar hasta que quienes tienen a su cargo esta fase del proceso, (Multilingual Internet Names Consortium y Internet Architecture Board) terminen y sea aceptado por el estándar de la red Internet. Se están registrando dominios en otras lenguas y esto hace parte de las pruebas para el desarrollo de este tipo de dominios. NOSOTROS EXPRESAMENTE NO RESPONDEMOS NI GARANTIZAMOS QUE ESTE NUEVO SISTEMA DE DOMINIOS O QUE LAS PRUEBAS AL FINAL NO DEN RESULTADO ALGUNO. El usuario asume todos los riesgos naturales inherentes a todo experimento y la tecnología que lo soporta. Estos procesos no están bajo nuestro control y son sujetos a cambios sin previo aviso.
Solicitudes de Reembolso
No existe posibilidad de reembolso alguno en registros o transferencia de dominios web, salvo exista un error en el sistema de Hispasys, negligencia en el proceso de registro u otro hecho comprobable de parte de Hispasys. En caso de no existir la disponibilidad del nombre requerido, no cumplir con los requisitos para aplicar al dominio ordenado, o cualquier otro motivo por el cual no se pudiera completar el registro o transferencia, el valor pagado por el cliente será reembolsado como Crédito a Favor y este podrá ser usado para la compra o renovación de cualquier otro servicio del catálogo de Hispasys. Dicho saldo no tendrá fecha de caducidad.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Al adquirir un servicio de cualquier índole a Hispasys o al proporcionar datos confidenciales mediante formularios de contacto o suscripciones a boletines electrónicos, el cliente acepta íntegramente los términos y condiciones denominados «Política de Privacidad».
Recopilación de Datos Personales
Solicitamos información de identificación personal o de contacto que sea necesaria para brindar un servicio o concretar una transacción solicitada por el cliente.
Los datos personales obtenidos pueden comprender nombres, nombre de empresa u organización, correo electrónico laboral, teléfono laboral, dirección particular o de empresa, detalles de la empresa y datos de tarjeta de crédito. También pueden incluir números de teléfono, direcciones de correo electrónico y otros datos relacionados con nuestros servicios, considerados en este documento como información personal.
Uso de Información Personal
La información personal recolectada por Hispasys será utilizada para el funcionamiento del sitio, la prestación de servicios o la realización de transacciones solicitadas o autorizadas.
Asimismo, podremos emplear esta información para brindar detalles relevantes acerca de los productos o servicios que estás utilizando. Adicionalmente, podríamos enviar información sobre otros productos y servicios exclusivamente a la cuenta registrada en nuestro sistema o Área de Cliente.
Confidencialidad de Datos
Hispasys se compromete a no revelar ni autorizar el uso de la información personal obtenida durante transacciones con el cliente, siempre y cuando el uso de nuestros recursos sea conforme a la ley. Los datos aportados por el cliente serán empleados únicamente por Hispasys para propósitos relacionados con el servicio adquirido.
Toda la información obtenida de nuestros clientes se emplea exclusivamente para fines de contacto y verificación de identidad.
Protección de Datos
Con el objetivo de prevenir accesos no autorizados, mantener la integridad de los datos y garantizar un uso apropiado de la información, hemos implementado medidas físicas, electrónicas y de gestión para salvaguardar los datos recopilados a través de este sitio web.
Cookies y Seguridad
Las cookies son fragmentos de texto o código enviados por las páginas web visitadas y almacenados en dispositivos como ordenadores, tabletas o móviles.
Estos datos guardados permiten a nuestra web recordar información como el idioma preferido o cualquier otro dato proporcionado, facilitando así la navegación en visitas posteriores y mejorando la utilidad del sitio. Las cookies desempeñan un rol crucial al mejorar la experiencia del usuario y los servicios que ofrecemos.
Seguridad SSL
Secure Sockets Layer (SSL) es una tecnología industrial estándar que establece un entorno seguro para la información intercambiada entre el navegador y Hispasys. Los datos, como nombre de usuario, clave, fecha de nacimiento e información de tarjetas de crédito, son cifrados durante el proceso de encriptado/criptografía antes de ser enviados a Hispasys.
Para garantizar que se encuentra en una página segura, verifique el símbolo en la parte inferior del navegador. Asimismo, asegúrese de utilizar un servidor seguro si el símbolo no está roto. La dirección del navegador debe comenzar con «https://» para confirmar que está en un entorno seguro durante cualquier interacción con HISPASYS.